
La importancia de la alimentación en los niños
Una buena alimentación en los niños es fundamental para su correcto desarrollo y crecimiento físico y mental. Enseñar a los más pequeños a comer de manera saludable es importante para su salud presente y futura. Durante la infancia se establecen las bases de una buena conducta alimenticia para toda la vida. Por tanto, los niños deben llevar una alimentación sana y equilibrada en la que se incluyan todos los alimentos. Estos van a ser los encargados de aportar los nutrientes, vitaminas y minerales necesarios para que los niños tengan energía para afrontar el día. En la Escuela Infantil El Valle de Alicante le damos mucha importancia a la alimentación, por eso uno de nuestros servicios es la cocina propia individualizada para cada alumno.
La alimentación es una de las actividades que más afecta a la salud de la población. Una mala alimentación se relaciona con una mayor prevalencia de enfermedades crónicas. En la etapa de infantil es donde se desarrollan los factores de riesgo que normalmente permanecen y se agudizan cuando estos niños se hacen adultos. Además, es la etapa en la que se adquieren los hábitos alimentarios, influidos por padres, pero también por los profesores.
Beneficios de la Dieta Mediterránea en los niños
En la actualidad, la Dieta Mediterránea destaca por ser un estilo de vida con uno de los patrones alimentarios más saludables. Se caracteriza por un consumo elevado de aceite de oliva, fruta, verdura y cereales, un consumo moderado de pescado y carne blanca y un bajo consumo de lácteos, carnes rojas y procesadas y dulces. Todo esto convierte la Dieta Mediterránea en una dieta rica en antioxidantes y pobre en grasas saturadas.
Una elevada adherencia a la Dieta Mediterránea se relaciona con una baja mortalidad y un efecto protector frente a enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algún tipo de cáncer.
Este conjunto de beneficios contrasta con una disminución de su seguimiento, lo que justifica su promoción entre la población.
Seguro que todas las personas tienen más o menos claro que la Dieta Mediterránea es muy sana y que supuestamente es la dieta que deben estar siguiendo todos, o casi todos, en España debido a nuestra localización geográfica. Sin embargo, según los estudios poblacionales, cada vez más, seguimos menos la Dieta Mediterránea en España.
Consejos para lograr una alimentación saludable en los niños
Por todo esto, valga este artículo como un recordatorio de los aspectos más básicos y fáciles de recordar de nuestra “Súper Dieta Mediterránea” y otros sobre los hábitos saludables más contrastados:
1. Realizar 5 comidas al día.
2. Un desayuno saludable está compuesto por un lácteo, una fruta y un cereal.
3. Tomar 3 raciones de fruta al día.
4. Tomar 2 raciones de verdura al día.
5. Tomar pescado 2 veces a la semana.
6. Tomar frutos secos al menos 3 veces a la semana.
7. Tomar legumbres al menos 2 veces a la semana.
8. El aceite más saludable es el de oliva.
9. No tomar golosinas y dulces.
10. Realizar alguna actividad física diferente a caminar al menos 2 veces a la semana.
(Basado en el artículo “Valoración de la efectividad de la educación alimentaria en niños preescolares, padres y educadores” Susana Rodrigo-Cano, José Miguel Soriano, Joaquín Aldas-Manzano; Publicado en Rev Esp Nutr Hum Diet. 2016; 20(1): 32 – 39)
Foto Portada: Por Billion Photos / Shutterstock.com.
Foto Texto: Por Antonina Vlasova / Shutterstock.com.
Etiqueta:alimentación, Dieta Mediterráena, infantil