Descubriendo las fases del juego infantil
¿Por qué mi hijo juega solo?
No es antisocial, está aprendiendo: la importancia del juego en solitario en el desarrollo infantil.
Una de las preguntas más frecuentes que nos hacen las familias cuando sus hijos comienzan en la escuela infantil es: “¿Por qué mi hijo juega solo y no con los demás?”.
Es natural que los padres se preocupen al ver que su pequeño no interactúa directamente con otros niños y se preguntan si esto es un signo de dificultades sociales. Sin embargo, esta etapa es completamente normal y fundamental en su desarrollo.
El juego en solitario: una fase necesaria
Entre el primer y segundo año de vida, los niños pasan por una fase en la que prefieren jugar solos, aunque estén rodeados de otros niños. Esto no significa que sean independientes en exceso o que tengan dificultades para socializar. Simplemente, están explorando el mundo a su ritmo, desarrollando habilidades esenciales que les ayudarán en el futuro.
Beneficios del juego en solitario
Este tipo de juego es clave para su crecimiento y ofrece grandes ventajas:
✅ Fomenta la autonomía y la independencia, ayudándoles a descubrir su entorno.
✅ Les permite tomar decisiones y asumir errores, fortaleciendo su aprendizaje.
✅ Potencia la creatividad y la imaginación, explorando nuevas formas de jugar.
✅ Favorece el desarrollo de sus propios intereses y preferencias personales.
✅ Les ayuda a entender la relación causa-efecto, al experimentar con objetos y situaciones.
Jugar solo no es estar solo
Aunque en esta etapa no compartan juguetes ni participen en juegos colectivos, sí están observando y aprendiendo. Poco a poco, evolucionarán hacia el juego en paralelo, en el que juegan junto a otros niños sin interactuar directamente, hasta llegar a juegos más complejos y colaborativos.
Por lo tanto, no hay de qué preocuparse si ves que tu hijo prefiere jugar solo en la escuela infantil o en el parque. Es una fase natural que le ayudará a construir una base sólida para futuras interacciones sociales.
En la Escuela Infantil El Valle acompañamos cada etapa del desarrollo infantil con atención y cariño, asegurándonos de que cada niño evolucione a su propio ritmo, con confianza y seguridad.